Logo y contacto Grupo Couceiro
  • Grupo Couceiro
  • Equipamiento
  • Servicios
  • Medio Ambiente y Calidad
  • Plantas de Tratamiento
  • Noticias
  • Ayúdanos a mejorar
  • Contacto
facebook
linkedin

 

© 2012 Grupo Couceiro. Aviso legal.

\"European

Noticias

Festival de Cans, Cultura Gallega
12 Jun 2017
por Couceiro
Ecoembes, Ecovidrio
0

Festival de Cans de 2017

En el año 2004 en  Cans, O Porriño, un grupo de amigos, ahora conocidos como la Asociación Cultural Arela,  decidió poner en marcha  un espacio alternativo, divertido y familiar  para dar cita una vez al año a los mejores creadores de cortos de Galicia; esta iniciativa surgió a raíz del Festival de Cannes, por la similitud  entre  ambas localidades  y la gran tradición y espíritu cultural que se respira en este pequeño pueblo de O Porriño;  que también  a su manera, quería tener su propio festival de Cans.

Hoy ya pasados 14 años, la Asociación Cultural Arela, con la colaboración tan inestimable de los vecinos, han convertido este festival en uno de los grandes eventos del panorama cultural gallego, reconocido y apoyado por personajes destacados del mundo de cine y de la música con raíces gallegas, y  que poco a poco han ido atrayendo a sus colegas de profesión  a fijar la asistencia a este festival  como una cita obligatoria en sus calendarios; para   compartir con el público  los últimos trabajos realizados (cortos, largometrajes, documentales y videoclips),  y pasar un rato agradable entre amigos; y es que aunque en la edición de este año han asistido más de 13.000 personas es como si todo el mundo se conociera, el buen ambiente, la alegría, la música, el arte e incluso la cocina ponen notas de color en cada uno de los rincones de este festival.

No queremos dejar pasar por alto algunas de las peculiaridades de este festival, que son realmente las que lo hacen tan entrañable, quizás las que generen la típica morriña gallega, y consiguen que  todo aquel que va un año, vuelva al siguiente; como son los espacios donde los cuatro días que dura el evento tienen lugar las distintas proyecciones,  locales cedidos por los vecinos y ubicados en sus propias casas, como son las bodegas, los bajos, galpones y  terrazas.

 Otra de las peculiaridades son sus chimpines, que  cubiertos de flores recorren todas las calles del pueblo, paseando a todos aquellos asistentes al festival que se precien en subir; un recorrido guiado por el pueblo cargado de emociones y risas.





En esta última edición,  la más exitosa hasta el momento,  hemos podido disfrutar de la cantante Uxia, de grupo Radio Océano, León Benavente, la banda de Abrahan Boba, Nacho Vegas, Eladio y los Seres Queridosa;  y entre las distintas proyecciones se ha podido ver “Decorado”,  “The Magic Oven”, “You on me” “Liebre”, “La Madrina”… entre muchas otras; este año también se ha podido asistir a la presentación de diferentes videoclips, como “la arquitectura del hielo”,  “Tan só notas”, Avecrem”, “Lume”, “Volveré”…;  y se estima que el número de visitantes a sido superior a 13.000 personas.

 Un festival al que tampoco podíamos faltar nosotros como vecinos que somos, y en fomento de la cultura,   también teníamos que aportar nuestro granito arena en aquello que mejor se nos da, el cuidado del medio ambiente;  por ello,  en el marco de los proyectos de recogida selectiva de proximidad en los que González Couceiro colabora a tres bandas con Ecoembes y Ecovidrio  para dar cobertura en la recogida, clasificación y tratamiento de residuos, se han depositado contenedores extras de plástico, vidrio y residuos orgánicos en todas las calles del pueblo, con el objeto de dar servicio a la multitud de asistentes que han acudido este año al festival, y así poder mantener limpio y cuidado este entorno tan preciado.

Con el corto de Andrea Zapata “Aava” galardonado  como el mejor cortometraje de imagen real  y mejor realización, despedimos  el Festival de Cans 2017 y fijamos la próxima cita para el 2018.

 

Sobre el Autor
González Couceiro se ocupa de preservar el entorno y evitar su degradación y, precisamente por eso, ha creado este espacio para abordar su conservación y protección.
Compártelo en:

Escribe un comentario Cancelar la respuesta

*
*

captcha *

Este sitio utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Puede también configurar su navegador para rechazar estas cookies, pudiendo limitarse a la navegación y servicios del sitio web. Si no modifica está opción, consiente la utilización de las cookies de este sitio web. Puede consultar la información sobre el uso de las cookies en política de cookies.Accept Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR